ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN ALUMNOS CON TEA

 

ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN ALUMNOS CON TEA

  • Trabajar con él durante periodos cortos y prolongarlos poco a poco.
  • Motivarlo con alegría, con objetos llamativos y variados para que se interese en Ia actividad.
  • Ayudarle y guiarle al realizar Ia actividad, hasta que Ia pueda hacer por sí solo. Fomentar un contexto de clase que motive al alumno hacia el aprendizaje.
  • Brindarle un mayor número de experiencias variadas, para que aprenda lo que le enseñamos. 
  • Privilegiar los estímulos visuales sobre los auditivos, ya que estos niños desarrollan mejor Ia percepción y memoria visual.
  • Despertar en el interés por los objetos y personas que le rodean, acercarle y mostrarle las cosas agradables y llamativas.
  • Mantengan expuestas en el aula las imágenes fijas, de modo que el alumna pueda verlas, interpretarlas y recordarlas cuando lo necesite tanto para su expresión gestual como verbal o gráfica.
  • Repetir muchas veces las tareas realizadas, para que recuerde como se hacen y para que sirven. 
  • Realizar una agenda visual.
  • Ignorar, en Ia medida de lo posible, las rabietas ya que son un medio para conseguir o evitar algo. Una vez superada Ia crisis asegurarse que Ia orden que lo provoco sea cumplida. 
  • Utilizar algunas estrategias para modificar los problemas de comportamiento como: "tiempo fuera

No hay comentarios:

Publicar un comentario