LAS RUTINAS

 

LAS RUTINAS

 Las rutinas son acciones cotidianas que van brindando estabilidad a la vida, por ello es una de las bases elementales para el desarrollo de las personas con el Trastorno de Espectro Autista (TEA).

 La organización en los quehaceres cotidianos brinda estructura a la vida de las personas con TEA y crea hábitos que les da seguridad, porque ya saben qué es lo que tienen que hacer.

 Por ello, es importante crear rutinas acorde al desarrollo de las habilidades socioadaptativas de la vida, de los aspectos que se quiera fortalecer en la persona con TEA, así como las condiciones bajo las cuales se encuentre (Por ejemplo, encierro por contingencia).

 Para que las rutinas sean de fácil acceso y comprensión para los niños con TEA se recomienda colocar un apoyo gráfico de las imágenes que contienen las acciones que se quieren llevar a cabo, con horarios determinados que, de preferencia, se cumplan en tiempo y forma.

 Aquí te presentamos algunos ejemplos que te pueden servir, puedes agregar, quitar o cambiar las actividades sugeridas:  


Rutina de Casa al despertar
X:00am

  • Despertar
  • Bañar
  • Vestir
  • Peinar
  • Desayunar
  • Cepillar los dientes
  • Salir de casa/Entrar a clase online
 
Rutina Escolar
X:00am

  • Entrar al salón de clases/virtual
  • Saludar
  • Tomar su lugar 
  • Sacar su material de trabajo
  •  Atender la indicación de su docente
  • Realizar la actividad
  • Informar que concluyo su actividad
  • Recoger sus cosas
  • Salir/cerrar sesión
 
Rutina de casa por la tarde-noche
X:00PM

  • Cambio de ropa (uniforme)
  • Comida
  • Descanso
 
X:00PM
  • Actividad deportiva
  • Actividades recreativas   
  • Uso de aparatos electrónicos
  • Actividades artísticas
 
X:00PM
  • Cena 
  • Cepillar dientes 
  • Pijama
  • Dormir

No hay comentarios:

Publicar un comentario