Precurrentes instrumentales para la adquisición de la lectura y la escritura.

 

PRECURRENTES INSTRUMENTALES PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.


Antes de que un niño aprenda a correr, primero necesita saber… 💡¡Exacto¡, primero necesita caminar, y antes de eso aprendió a ponerse de pie, 👶y antes de eso tuvo que aprender y adquirir la fuerza necesaria para permanecer sentado 👶y aún antes de eso tuvo que sostener su cabeza, 👩👶el niño no lograría correr si no hubiera desarrollado previamente estas capacidades.


Y esta secuencia de aprendizajes se da en muchos de los procesos que empleamos cotidianamente, en los cuales, para adquirir un nuevo conocimiento o habilidad requerimos contar con otras que ya hemos aprendido y dominado anteriormente. Uno de los más importantes es el proceso de adquisición de la lectura y la escritura, ya que este nos introduce al mundo de la cultura escrita que se utiliza como un medio de comunicación en nuestra sociedad.

¿Cómo? 😏💡¿Osea que este proceso no empieza cuando el niño aprende la “a” de árbol y la “b” de barco? Pues, parecería, pero…no, para que el niño aprenda a leer y escribir requiere contar con ciertas habilidades que le ayudaran en el proceso, a estas habilidades les llamamos “precurrentes” y para nuestra fortuna la mayoría de ellas se adquieren mediante el juego y las otras se adquieren mediante el juego dirigido que se realiza en el nivel preescolar, por eso (y por otras muchas razones) es tan importante que los niños cursen este nivel.

El nombre de estas habilidades cambia de acuerdo con el autor, Teresa Fuentes Navarro en la Evaluación de Precurrentes Instrumentales para la Adquisición de la Lectoescritura hace referencia a siete precurrentes instrumentales, las cuales explicaremos a continuación: 





PRECURRENTE INSTRUMENTAL

EN QUÉ CONSISTE

COMO PODEMOS AYUDAR A DESARROLLARLA

Articulación de palabras

 😃💋📢


El niño debe ser capaz de pronunciar todos los sonidos en una palabra (por ejemplo, plancha y no “pancha” o “pacha”.

No reforzar los errores de pronunciación que presente el niño repitiendo nosotros las palabras que pronuncia mal, solo porque se oyen bonitas o graciosas.

Si el niño comete un error al pronunciar repetirle la forma correcta de las palabras, por ejemplo, si el niño dice “el pelito” decirle “ah sí, mira el perrito”.


Imitación vocal

😃💋📢💭

El niño debe ser capaz de repetir un enunciado sin omitir palabras.

Por medio del juego hacerlo que repita enunciados, iniciando desde enunciados cortos y agregar palabras paulatinamente. Juegos como Ha
y Un Hoyo En El Fondo De La Mar | Canciones Infantiles - YouTube
nos serán de mucha ayuda.

Discriminación visual

 👀


De Forma: el niño debe analizar las características de objetos y figuras para poder establecer semejanzas y diferencias.

De tamaño: comparar objetos o figuras con relación a si son más grandes, más chicos o iguales.

De ubicación: identificar la posición de un objeto o figura con relación a otro utilizando los términos (arriba, abajo, izquierda, derecha).

De conjuntos: identificar semejanzas y diferencias entre grupos de objetos o figuras.

De elementos de conjunto: identifica cada uno de los objetos o figuras pertenecientes a un grupo, así como sus diferencias en cuento a forma, ubicación y tamaño.

 

Juegos como los que se presentan en el video

15 ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LÓGICO/Logical Activities for Kids - YouTube serán de gran utilidad para favorecer esta habilidad, procurando siempre que el niño explique sus procedimientos y el porque decide resolver de tal o cual forma.



Expresión oral

👦💬👩

El niño debe ser capaz de nombrar objetos (mesa, silla, castillo, etc.), describir situaciones (la niña llora, mamá cocina, los niños juegan a la pelota) y narrar secuencias (Fui al parque, jugué con la pelota y volví a casa).

Brindarle oportunidades para que aprenda palabras nuevas, apoyarle a llamar las cosas por su nombre.

Brindarle oportunidades de narrar sus historias, sus sueños y las cosas que le interesan.

Será más fácil para el niño hacerlo si tiene un modelo para imitar, leerle historias que sean de su interés, siempre será una gran opción.

Expresión gráfica

 📑👈


El niño debe ser capaz de dibujar objetos, situaciones y secuencias, logrando ilustrar en su dibujo las principales características para identificar el dibujo que nos presenta.  

Déjalo dibujar, tanto como quiera y anímalo a que lo siga haciendo, ayúdale a identificar las características de los objetos para que pueda ilustrarlo.

Será más fácil para el niño hacerlo si tiene un modelo para imitar, leerle historias ilustradas que sean de su interés, preguntándole de que cree que trata la historia antes de leerla.


Trazo de líneas      

 👉✏📈

 

El niño debe ser capaz de imitar un trazo de líneas rectas y curvas en diferentes posiciones.

El video ¿La grafomotricidad es buena para tus hijos? - YouTube  puede ampliar un poco el panorama para iniciar a trabajar estas habilidades.



Y Algunos ejercicios como los que se observan en el video

Actividades de Grafomotricidad - YouTube pueden ayudar a reforzar.



 

Imitación gráfica de secuencias de línea.

👉✏📈📉✏👈

 

El niño debe lograr imitar una secuencia de trazos respetando el tamaño y posición de cada uno de ellos, así como el espacio entre los mismos. (como al copiar un enunciado).

 




FUENTE DE CONSULTA

Fuentes, T. (1999). Evaluación de Precurrentes Instrumentales para la Adquisición de la Lectoescritura. México, Manual Moderno,.


No hay comentarios:

Publicar un comentario